
BLOG



PISTACHOS Y SUS BENEFICIOS
Los pistachos son un fruto que ayuda no sólo a perder perder peso y a bajar el colesterol, sino que también combate el estrés y mejora el estado cardiovascular. Así lo afirma el presidente presidente de la Asociación Nacional de Profesionales y Autónomos de las Terapias Naturales, Roberto San Antonio-Abad. «Este fruto seco es considerado uno de los alimentos más saludables y que más beneficios aporta a la salud. Y, es que, consumidos de manera correcta puede ayudarnos a regular nuestro organismo de forma muy positiva».
PLATANO SUS ETAPAS Y BENEFICIOS.
Su sabor dulce, su atractivo tono amarillo y su cremosa pulpa de aroma inconfundible son un reclamo para el paladar, pero hay quizá otra razón por la que el plátano ha conquistado la mesa de los cinco continentes: esta sabrosa fruta, protegida por un higiénico envoltorio natural que la preserva de la contaminación externa y facilita su transporte, resulta tan cómoda de pelar y de comer que se puede disfrutar en cualquier lugar, sin necesidad de servilleta ni de cuchillo.
No en vano se trata de una de las frutas predilectas de muchos niños y personas mayores, aunque también resulta ideal para excursionistas y estudiantes, pues a esa capacidad para seducir y a esa practicidad se suman su riqueza nutritiva y un gran poder energético.
La palabra "plátano" parece proceder del griego a través del latín platanus, que comparte raíz con platos o "plano", posiblemente en alusión a la forma de las hojas de la mata, enormes y muy anchas. Ha sido su nombre botánico, Musa paradisiaca, el que le ha rendido homenaje evocando su origen en vergeles tropicales.
El plátano, originario del Sudeste Asiático, arraigó muy pronto en la India, donde era objeto de ofrenda a las deidades y fue considerado un alimento idóneo para mantener sanos el cuerpo y la mente.
Se cree que fueron los ejércitos de Alejandro Magno quienes lo trajeron al Mediterráneo, donde se estableció su cultivo alrededor del siglo VII. A Canarias llegó en el siglo XV procedente de Guinea y, desde el archipiélago, los conquistadores españoles lo llevaron a Santo Domingo y Jamaica, para posteriormente extender las plantaciones por el resto del Caribe y Latinoamérica.
El plátano constituye el principal cultivo de las islas Canarias. Un 95% del consumo nacional procede del archipiélago. El suave clima subtropical permite que los cultivos tengan un desarrollo lento, con lo que la fruta alcanza un grado de madurez privilegiado con una concentración de nutrientes y sustancias aromáticas de gran calidad.
ALMENDRA PROPIEDADES Y BENEFICIOS.
El cultivo de la almendra (Pyrus communis) tiene sus orígenes en la misma cuna de la civilización, hace más de cinco milenios, cuando los habitantes de la antigua Persia y Mesopotamia comenzaron a cultivar variedades dulces.
Se cree que fueron los fenicios, un pueblo que tenía una especial veneración por este fruto seco, quienes la introdujeron en España a través de las rutas marítimas del Mediterráneo.
Formó parte del recetario de la España musulmana, y en la Edad Media se convirtió en un ingrediente de lujo en los banquetes. Pero no es hasta el siglo xix que los almendros se popularizan compartiendo paisaje con los olivos.